Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

TRABAR AMISTAD CON EL SISTEMA NERVIOSO.

Lo más importante en toda educación es hacer que nuestro sistema nervioso se convierta en nuestro aliado, no en nuestro enemigo. WILLIAM JAMES.

En la esencia de la teoria polivagal hay tres principios organizadores:

JERARQUÍA: el sistema nervioso autónomo responde a las sensaciones del cuerpo y a las señales del entorno a través de tres vías. Estas vías funcionan en un orden específico y responden a los desafíos de manera predecible. En orden evolutivo de la más antigua a la más reciente, las tres vías ( y sus patrones de respuesta) son el vago dorsal (inmovilización), el sistema nervioso simpático (movilización) y el vago ventral (compromiso social y conexión).

NEUROCEPCION: Porges acuño este término para describir las formas en que nuestro sistema nervioso autónomo responde a las señales de seguridad, peligro y amenaza vital dentro de nuestros cuerpos, en el mundo que nos rodea y en nuestras conexiones con los demás. A diferencia de la percepción, se trata de “detección sin conciencia” ( Porges, s.f.), una experiencia subcortical que ocurre muy por debajo de los dominios del pensamiento consciente.

CORREGULACIÓN: La teoría polivagal identifica la corregulación como un imperativo biológico, una necesidad que debe cumplirse para sostener la vida. A través de la regulación recíproca de nuestros estados autónomos nos sentimos seguros para conectar y crear relaciones de confianza.

Leave a comment